
Ginecología Funcional
La Ginecología Funcional tiene como objetivo darle solución a un creciente número de afecciones, cambios orgánicos y funcionales, uniendo conocimientos de ginecología y tecnología láser. Estas nuevas técnicas y tratamientos están dirigidos tanto a mujeres en la pre y post menopausia, así como a mujeres en edad reproductiva y post parto, logrando recuperar la función, estructura y vitalidad de los órganos genitales.
Síndrome Genitourinario de la Menopausia (SGM)
Es el conjunto de síntomas asociados con la disminución de estrógenos y otros esteroides sexuales. Se relacionan con cambios en los labios mayores y menores, introito, vestíbulo vulvar, clítoris, vagina, uretra y vejiga.
El procedimiento láser favorece la llegada de nutrientes que restablecen la estructura de la mucosa y su grosor, a través de la reacción térmica, restaurando el epitelio vaginal, neocolagénesis y logrando una mayor vascularización.
El resultado es una opción terapéutica que no tiene efectos adversos.
Esta es una técnica ambulatoria, de anestesia local y de rápida recuperación.


Incontinencia Urinaria
No es solo un problema que llega con el paso de los años, esta pérdida de control de la orina le sucede también a mujeres que sufren algún desgarro muscular (por ejemplo durante el parto).
La solución es mínimamente invasiva, se trata de un tratamiento láser que estimula la producción de colágeno y la síntesis de nuevas fibras a lo largo de la pared anterior y región periuretral.
Esta es una técnica ambulatoria y de rápida recuperación.
Síndrome de Relajación Vaginal
Como consecuencia de los partos, obesidad, cambios hormonales y envejecimiento natural, se produce una alteración del sostén de la vagina.
Provoca ausencia del placer sexual o pérdidas de orina. El tensado vaginal asistido por láser permite regenerar el colágeno a lo largo del conducto vaginal, mejorando la sensación de roce en el coito, ya que la mucosa se engrosa y aumenta la presión intravaginal.
Esta es una técnica ambulatoria y de rápida recuperación.


Vaginismo
Es la llamada disfunción sexual femenina, caracterizada por la contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico que rodean la vagina, provocando el cierre parcial o total de la misma.
Esta disfunción origina dolor e imposibilita
intentar una penetración.
Sólo un enfoque multidisciplinar,
entre Ginecología, Fisioterapia del suelo pélvico y Sexología, puede conseguir una remisión permanente de los síntomas. Un tratamiento novedoso es la administración de Toxina Botulínica, con la que remitimos inicialmente el dolor
de la penetración al relajar forzosamente la musculatura pubocoxígea, responsable de la contracción involuntaria en el vaginismo.
Esta es una técnica ambulatoria con anestesia local
y rápida recuperación.